sábado, 22 de mayo de 2021

¡Nos fuimos al ZOO!

Esta semana nos hemos ido de excursión... ¡y qué bien lo hemos pasado! Hemos visto elefantes, jirafas, leones, rinocerontes, chimpancés, un montón de flamencos, delfines saltando, tiburones y tortugas gigantes... ¡y hasta una granja dentro del Zoo!

Además, entre las jaulas de los animales había conejitos corriendo y muchos pavos reales paseando muy cerca, que nos encantaron. Y después de mucho intentarlo, ¡conseguimos ver uno con la cola extendida!

También nos costó ver a otros animales, porque hacía tanto calor que se escondían en la sombra para estar fresquitos. Además, como los dinosaurios se extinguieron hace millones de años (aunque todavía podemos ver alguno de sus sucesores), los niños de la clase de Ana estuvimos buscando animales que fueran reptiles como ellos. ¡Y hasta encontramos una lagartija!

Este buen tiempo lo hemos aprovechado también para seguir aprendiendo de los dinosaurios en el patio. Hemos descubierto que había dinosaurios bípedos, que andaban con dos patas, y cuadrúpedos, que  significa que andan a cuatro patas. Hemos jugado a caminar como ellos y los hemos comparado con los animales, que se pueden clasificar igual. Así que, hemos acabado jugando a acertar qué dinosaurio o animal estaba representando cada niño y a clasificarnos según su manera de caminar.
















También hemos clasificado nuestros dinosaurios de juguete y hemos aprendido dos dinosaurios especiales: el Parasaurolophus, que podía caminar con dos o cuatro patas cuando quería, y el Mussaurus Patagonicus, que comienza a caminar con cuatro patas, como nosotros cuando gateamos, y se pone de pie en la edad adulta.


Después, ya en clase, hemos usado nuestra arena mágica de las grafías para hacer huellas de dinosaurios y para jugar con ellos como si fueran "minimundos".


Siguiendo con las huellas, nos ha entrado curiosidad no solo por su número, sino también por su tamaño. Así que nos hemos puesto a investigar sobre las Icnitas, que son las huellas de dinosaurio fosilizadas, y... ¿sabíais que la huella encontrada más grande mide 1,75 metros? ¡Tan grande como la profe!
Aunque la mayoría de Icnitas descubiertas son de un poco menos de un metro, o un poco más de un metro, y hemos juntado todos nuestros pies para ver si la completábamos. Así, se nos ha ocurrido dibujar una huella de ese tamaño y estampar todas las nuestras dentro. ¡Mirad qué bonita nos ha quedado!

Por último, hemos fabricado nuestro propio fósil y lo hemos decorado para usarlo como colgante. ¿Os gustan?






Esta semana los alumnos de 5 años A también hemos visitado el Zoo. Vimos un montón de animales, tanto acuáticos como terrestres, y ellos estaban tan contentos de vernos allí que se acercaban a saludarnos.

Conseguimos ver muchos animales como el elefante, las jirafas o el leopardo. Sin embargo, otros estaban resguardados a la sombra y no conseguimos verlos, como el oso panda. Algunos de nosotros nos atrevimos a tocar el poni de la pequeña granja del zoo.

¡Queremos volver porque lo hemos pasado genial! 

 



El resto de la semana hemos seguido trabajando con nuestro proyecto de MotoGP. Hemos descubierto que cada moto tiene unos colores diferentes y que cada jugador tiene un dorsal en la moto que ellos han elegido. También hemos descubierto que el número de Marc Márquez, nuestro piloto favorito, tiene el 93 porque corresponde con el año que nació. Seguidamente hemos diseñado cada uno nuestra propia moto y le hemos asignado un número a nuestra moto.


Además, teníamos curiosidad de cómo hacían saltos y acrobacias en el aire. Tanto es así que nuestro compañero Mateo ha traído al cole un mural con muchas motos saltando. Además, hemos visto varios vídeos de cómo hacen los saltos, y gracias a su velocidad y las rampas pueden hacer magníficas acrobacias en el aire. ¡Hasta se sueltan de las manos!

Por otro lado, hemos recordado el orden de las motos dentro de una carrera, del primero al décimo. No importa la posición que lleguemos a la meta, sino haber disfrutado de la carrera.

Por último, hemos seguido trabajando los prismas. En este caso, hemos elegido realizar el prima estrellado o con base en forma de estrella.  ¡Ha sido un poco difícil cerrarlo!


Para finalizar, hemos completado el mural de los banderines y seguir jugando a las carreras de motos. También hemos celebrado el cumpleaños de nuestras compañeras Beatriz y Carmen. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario