sábado, 1 de mayo de 2021

¡Empezamos nuestros proyectos!

 Esta semana en la clase de Ana ha pasado algo...


Pero... ¿Cómo han llegado hasta aquí? ¿Quién ha estado jugando con nuestros cubos y nuestras palas?

Algunos creemos que, como los cocodrilos y los tiburones son descendientes de dinosaurios... quizá sea algún amigo suyo. 

Otros hemos pensado que a lo mejor hay por ahí algún dinosaurio que se escondió y sobrevivió al meteorito.

Algunos somos más desconfiados y hemos pensado en nuestros amigos de 3 años... pero ellos estaban tan sorprendidos como nosotros, ¡hasta habían escuchado pasos!

Esa desconfianza nos hace pensar que quizá no sean dinosaurios reales... ¿pero por qué se movían los huevos? Emma lo tiene claro, ¡es la magia del cole!

Y también hemos pensado que ese paisaje tan real que hemos pintado, puede que incluso les dé vida a nuestros dinosaurios por la noche... 


¡Debemos conseguir hablar con los paleontólogos Toni y Toñi!


¿Os gusta cómo nos ha quedado? Tenemos un velocirraptor, un triceratops, un diplodocus, un carnotaurio y un pterodáctilo; que después de mucho pensar, son los dinosaurios que hemos elegido para nuestra asamblea.
Además, esta semana nuestros compañeros de 3 años nos han dejado un montón de dinosaurios. ¡Nos los sabemos todos! Y a los niños y niñas de Infantil C, como están aprendiendo sobre astronautas, ¡se los hemos intercambiado por nuestro cohete! ¡Se han puesto muy contentos!
Por último, hemos visto algunos cuentos de dinosaurios que hemos traído de nuestras casas y hemos celebrado un montón de cumples

¡Aquí en nuestras fotos podéis verlo todo!


En la clase de Patricia...

Han aparecido cajas y objetos cotidianos del entorno y...
¡¡También un dibujo enorme de un circuito de moto GP!!

Todos pensamos que le faltaban cosas al dibujo: semáforos, color, motos de verdad... así que nos pusimos manos a la obra para hacer de nuestro papel un verdadero circuito. Pero, lo objetos, ¿para qué serán? Empezamos a decir a qué se parecen, qué forma tienen, buscamos similares formas entre nuestros objetos personales...¡y cada día vamos encontrando cosas similares que traemos de casa!¡Qué curioso! 
Investigando un par de semanas, hemos sido capaces de identificar los cilindros y de clasificar los objetos que tienen forma de poliedro de los que no. Aún nos queda mucho trabajo de investigación y manipulación de tipos de poliedro, esperamos que a lo largo del trimestre podamos ir concluyendo más datos. ¡Son divertidas las matemáticas!

Con todos estos objetos de distintas formas se nos ocurrió usarlas para hacer circuitos de motocross, también se nos ocurrió utilizar las construcciones para crear circuitos en la mesa, otros en el suelo, y siempre siguiendo la consigna siguiente: "hoy utilizamos solo poliedros para los circuitos", "ahora solo utilizamos cilindros"...y, nos encanta porque descubrimos muchas posibilidades de construcción.


Para conseguir hacer nuestro circuito, hemos investigado en internet y en libros acerca del mundo del motor porque algunos decíamos que igual había que dibujar normas de tráfico, otros banderas, otros banderines, otros semáforos, otros que podían circular coches, motos y ambulancias...

Así que hemos tenido que hacer una labor de investigación y poner un poco de orden entre tantas ideas juntas.
Hemos comprendido diferencias y similitudes entre circuitos para distintos vehículos. Hemos estudiado los tipos de motos que existen y por dónde pueden o no circular y las diferencias entre ser motorista o piloto profesional.





Hemos aprendido porqué unas motos pueden llevar maletero y otras no, cuáles son sus partes principales y cómo son los trajes de los pilotos profesionales.
De todos ellos, nos llama la atención Marc Márquez, pero también hemos conocido a Dani Pedrosa, Valentino Rossi y a Laia Sanz.
Como estamos en primavera, es época de carreras y competiciones del mundo del motor, así que cada mañana, el encargado del día escribe una noticia relacionada con el motor. Hemos creado así nuestro "noticiero motero" que está visible siempre y forma parte de nuestra asamblea.
Y entre el noticiero, y el circuito confeccionado, así nos ha quedado nuestra nueva asamblea:
Esperamos que os haya gustado, la próxima semana seguiremos investigando más sobre la temática.








No hay comentarios:

Publicar un comentario