En otoño, los árboles cambian de color. Sus hojas se vuelven rojas, amarillas y naranjas. Cuando caen al suelo, hacen ruido al pisarlas. Podemos jugar, correr y ver cómo vuelan con el viento. Por eso decidimos salir a hacer nuestra primera excursión. Y cuando volvimos... ¡SORPRESA! El viento nos regaló una piscina de hojas.
LOS PEQUES DEL ROSA
lunes, 17 de noviembre de 2025
Nuestro otoño disfrutón: piscina, lupas y excursión.
sábado, 1 de noviembre de 2025
De Halloween disfrazados... ¡y para nada asustados!
Halloween 2025
Esta semana hemos estado preparando nuestro particular Halloween. Hemos trabajado el miedo, creado pócimas imaginarias que hacen desaparecer todo lo que no nos gusta (los fantasmas, los monstruos, las brujas, los lobos...) y ya sabemos plantarle cara al miedo.
Aprovechando que en clase teníamos muchas piñas de otoño, hemos creado nuestras brujas y brujos pirujos. ¡No sabéis cuánto hemos trabajado! Había que elegir las piñas, pintarlas, recortar las escobas... ¡Por primera vez hemos utilizado las tijeras de mayores! Lo hemos hecho fenomenal y nos hemos concentrado muchísimo.
viernes, 24 de octubre de 2025
CON LA LLUVIA, AHORA SÍ. ¡EL OTOÑO YA ESTÁ AQUÍ!
Aunque el verano se resistió a marcharse, por fin hemos podido sacar nuestros paraguas y las botas de agua a pasear.
Y para celebrarlo, hemos empezado a hacer la clase nuestra decorando con todo lo que hemos recogido con nuestras familias. Nos ha encantado enseñárselo a todos los amigos y amigas, y con la gran variedad de hojas que hemos conseguido, hemos podido crear unos carteles para observar todos los colores que nos regala esta estación.
¿Os gusta nuestra nueva ambientación?
En los enlaces podéis ver cómo lo hemos ido haciendo.
martes, 8 de agosto de 2023
CON EL ESPACIO CONQUISTADO, ¡EL CURSO HEMOS TERMINADO!
Aprendimos que la luna es un satélite que gira alrededor de la Tierra y que no tiene luz propia; lo que vemos es el reflejo de la luz del Sol. Aprovechamos para trabajar el número 6 y repasar los anteriores pintando sus cráteres con pintura de dedos. ¡Qué divertido!
Por otro lado, repasamos las formas geométricas y conocimos algunos personajes importantes: conocimos a Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta, y a Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la luna. También conocimos la historia de la perrita Laika, con la que aprendimos que no nos gusta nada que experimenten con los animales; su historia se hizo tan famosa que ¡hasta el grupo Mecano le hizo una canción! Descubrimos que Claudio Ptolomeo defendía que todos los planetas y los astros giraban alrededor de la Tierra, hasta que Galileo Galilei demostró que no era así, ya que el Sol era el centro de nuestra galaxia.
Además, estuvimos trabajando mucho para convertir el rincón de la casita en el Rincón del Espacio. Construimos un cohete y decoramos las paredes estampando estrellas, creamos los planetas del sistema solar para colgarlos, hicimos un photocall con un alienígena... ¿pero sabéis lo que escondía todo eso dentro? ¡Un observatorio de estrellas! Con algunas de las constelaciones más importantes formadas con estrellas fosforescentes. ¡Nos ha encantado meternos dentro con las linternas y jugar!
Al mismo tiempo, fuimos conociendo las investigaciones que hicieron los amigos y las amigas en casa, comprobando que muchos datos coincidían y añadiendo otros nuevos. A todo esto tenemos que añadir todos los cuentos y materiales que aportan para complementar. ¡Cómo nos gusta aprender de los demás!
Para terminar de darle forma a nuestros trabajitos del cole, hicimos una portada chulísima, utilizando la técnica del estarcido para simular la Vía Láctea, coloreando un cohete y añadiendo nuestro muñeco de astronauta de la asamblea. ¿A que nos ha quedado muy molona?
Por último, le dimos forma al carpetón: un lado con las fases de la luna que aprendimos y, por el otro, reproduciendo la constelación qué más nos había gustado. ¿Qué os parece? ¡A nosotros nos encanta!
Todos estos conocimientos los pusimos en práctica durante la visita del Astronauta David, que además nos enseñó muchas cosas que hacen los astronautas durante sus viajes espaciales. ¡Súper interesante! Además, terminamos la visita con un visionado de cine en el Cinesferic, ¡nos lo pasamos pipa!
Una vez terminado el proyecto, llega el final de este maravilloso curso. Y para tener una buena despedida, quisimos celebrar una Fiesta del Agua, con varios juegos donde el último fin era mojarse y divertirse. Y... ¡objetivo cumplido! Nos terminamos de refrescar con un polo de hielo riquísimo.
¡ F E L I Z V E R A N O !
domingo, 28 de mayo de 2023
Entre planeta y planeta, ¡celebramos nuestra fiesta!
martes, 9 de mayo de 2023
Nuestra semana cultural... ¡excursión y manualidad!
Pero no solo eso... a lo largo de la semana los mayores también nos contaron cuentos al aire libre, ¡y hasta fuimos a la granja! Allí vimos un montón de animales, montamos en poni, hicimos galletas y pintamos en telas con vegetales. ¡Cómo disfrutamos con esta excursión!
Por último, esta semana los alumnos de "alternativa" hemos enseñado a nuestros compañeros la marioneta en la que hemos estado trabajando varias semanas sobre el corto "Cuerdas". ¿Os gustan nuestras manualidades?
martes, 25 de abril de 2023
Y ahora que estamos de vuelta... ¡Aprendemos de planetas!
En estos primeros días hemos elegido nuestro nuevo proyecto... ¿Tenéis ganas de que os lo digamos?
No nos ha costado nada decidirnos, pues teníamos muchas ganas de que saliera este tema, por lo que casi no hizo falta ni votación...
¡EL ESPACIO! ¡Qué proyecto tan interesante!
Y como cada trimestre, hemos hablado sobre lo que ya sabemos y sobre lo que queremos aprender en él... ¡y estas son nuestras respuestas!
Además, mientras decidíamos el proyecto, hemos estado decorando nuestras clases aprovechando la llegada de la primavera.
También hemos llenado de color nuestras ventanas con unas flores estampadas con rollos de papel higiénico. ¿Qué os parecen?





.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)






.jpeg)
.jpeg)





.jpeg)
.jpeg)

