Una semana más retomamos nuestro proyecto de hormigas. Esta semana hemos seguido estudiando curiosidades y características de este peculiar insecto y hemos ampliado a observar y ver otros de la misma categoría. ¡Cada uno ha elaborado su propio insecto! Y así de bonitos, alegres y vistosos nos han quedado:
Hablando de la diversidad de los insectos hemos visto que no todos se alimentan de lo mismo así que hemos pensado lo que creemos les podría gustar a las hormigas y lo hemos apuntado. A continuación nos fuimos a la cocina del comedor para ver si nos podrían suministrar los alimentos en los que habíamos pensado y cada alumno se encargó de colocar en platos y observar si las hormigas se comen aquéllo que habíamos pensado. Para ello hemos cercado un hormiguero del patio y les hemos colocado todos los alimentos elegidos.
Hemos podido observar y comprobar durante un día lo que las hormigas han hecho con cada alimento: si había muchas en algún plato, si ninguna en otro, si algo se había terminado, etc.
¡Cuánta diversidad de insectos en primavera! Decidimos decorar las clases con motivo de la estación en la que estamos y lo hacemos pintando las ventanas con témpera sólida para cristales. ¡Nos encanta!
Agradecemos esta semana en especial a Iago Mariño la aportación de dos libros a las aulas de 3 años. Los libros se titulan: "La niña y el grillo en un barquito" y contienen fabulosas canciones para niños. Cada día descubrimos una pequeña historia o canción nueva. Este es el libro:
Agradecemos también a Aitor Cernuda el que nos haya traído al aula gusanos de seda. Les estamos dando hojas de morera y vamos observando su evolución. Se quedarán en la clase y los cuidaremos mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario